viernes, 24 de septiembre de 2021

👀LA HISTORIA DE TEGUCIGALPA



Una ciudad rica en historia, con una arquitectura barroca post colonial, que ofrece a sus visitantes una propuesta turística que los lleva al pasado y al presente; eso es, Tegucigalpa. Rodeada de elegantes hoteles, restaurantes y centros de recreación arqueológica y cultural que deleitan no solo a los extranjeros, sino también a sus habitantes. La urbe de ´´los cerros de plata: es una bella ciudad, que representa un verdadero patrimonio nacional.

                                SU HISTORIA :

Antes de convertirse en capital, Tegucigalpa era un importante pueblo minero, con el estatus de ´´ciudad hermana´´ de Comayagua (la capital de entonces). Hasta ese momento, Comayagua era una pujante ciudad en el centro del país, pero todo cambió, cuando el Dr. Marco Aurelio Soto, llegó a la presidencia. Según la historia el doctor Soto se casó con la señora Celestina Mijango, quién residía en Tegucigalpa, la cual nunca fue aceptada por la alta sociedad de Comayagua. Ante tal desprecio, él toma la decisión de trasladar la sede de la capital a la ciudad de su esposa en el año de 1880. Hoy, de este gran pueblo minero, solo queda el recuerdo. Teguz, como afectuosamente le llaman los capitalinos a su ciudad, se ha convertido en una metrópolis con todas las comodidades de la vida moderna; con una población mayor a 1,158 millones de habitantes según censo del 2013. La riqueza cultural, arqueológica y arquitectónica de esta bella ciudad colonial hacen de Tegucigalpa uno de los destinos turísticos más bellos de Latinoamérica. 

Antes de convertirse en capital, Tegucigalpa era un importante pueblo minero, con el estatus de ´´Amigos aventureros dejamos el enlace de este video de nuestro canal Diseño y Color https://youtu.be/-mWxEFh8oQY para que conozcan de una manera más florida esta bella ciudad centroamericana.

Para el próximo viernes ´´Lugares turísticos de Tegucigalpa´´. Te esperamos.

·   

BIBLIOGRAFÍA

·      https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_dama_de_Honduras

·      https://es.wikipedia.org/wiki/Tegucigalpa

·      Azulejos Revista literaria turística. Año 3, No. 4. Tegucigalpa, Honduras CA. La Hemeroteca Nacional. Abril-julio 2006

·      https://youtu.be/-mWxEFh8oQY

Diseño y Color

https://www.pinterest.es/search/pins/?q=tegucigalpa&rs=typed&term_meta[]=tegucigalpa%7Ctyped

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario